6 meses
25-05-2025
20
750
3 meses
$ 1.650
El Diplomado en Administración de ISEIE Ecuador es un programa integral diseñado para formar líderes y gestores capaces de dirigir organizaciones de manera eficiente y estratégica.
Nuestro diplomado abarca aspectos clave de la gestión administrativa, como la planificación, organización, liderazgo, control y toma de decisiones, aplicables a empresas, instituciones y proyectos de cualquier sector.
Con un enfoque práctico y actualizado, el programa está orientado a fortalecer habilidades gerenciales, promover el liderazgo efectivo y optimizar procesos administrativos, garantizando el éxito y la sostenibilidad organizacional.
La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos ha creado el Diplomado dirigido a profesionales que tengan como objetivo prepararse en este mundo y que desean ser parte activa de esa transformación.
Nuestro diplomado te prepara para abordar los procesos relacionados a una empresa existente o para tu propio negocio basados en metodologías avanzadas desde diferentes perspectivas, como profesionales de la industria farmacéutica y biotecnológica como parte de un equipo en un centro, industria, empresas, considerando los últimos aportes para la dirección de este tipo de empresas.
La relevancia académica y profesional de nuestros docentes, garantiza un proceso de aprendizaje constante en el que los participantes lograrán optimizar sus conocimientos respecto a metodologías avanzadas y los recursos legales necesarios para aprovecharlas de manera eficiente y para desarrollar lineamientos y políticas en el contexto de la industria del mercadeo y publicidad.
Enriquecer la carrera de aquellos profesionales que quieren convertirse en líderes empresariales en la sociedad de hoy en día aportando una amplia visión sobre la dirección de empresas, y las habilidades y técnicas empresariales en un entorno actual competitivo, cada vez más cambiante y complejo.
La enseñanza de skills prácticas avanzadas de gestión y dirección de empresas es el objetivo principal de este programa formativo ya que para dirigir una organización en los tiempos actuales es necesario ejercer ciertos estilos de liderazgo y contar con conocimientos consolidados de las áreas funcionales de la empresa con una visión global.
Hoy, más que nunca, la optimización de las skills directivas es imprescindible para superar los retos socioeconómicos existentes en los mercados tan inciertos y turbulentos
ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.
La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.
ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.
Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario
Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.
Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.
Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos.
De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.
Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.
El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.
Módulo 1. El rol de la dirección de personas en el siglo XXI
Módulo 2. General management como factor de competitividad
Módulo 3. Liderar y emprender procesos innovadores en cualquier tipo de organización
Módulo 4. Estrategias en la era de la disrupción digital
Módulo 5. Gestión estratégica de la comunicación digital en organizaciones
Módulo 6. Técnicas de venta y comunicación comercial
6.1 Desarrollo de habilidades de comunicación
6.1.1 Entrenamiento en habilidades verbales y no verbales para comunicarse efectivamente con clientes potenciales
6.1.2 Uso de técnicas de escucha activa y empatía en la interacción con los clientes
6.2 Presentación efectiva de productos o servicios
6.2.1 Técnicas para estructurar presentaciones de ventas persuasivas y centradas en las necesidades del cliente
6.2.2 Uso de storytelling y demostraciones para ilustrar los beneficios y características del producto o servicio
6.3 Manejo de objeciones y cierre de ventas
6.3.1 Estrategias para abordar objeciones comunes de los clientes y convertirlas en oportunidades de venta
6.3.2 Técnicas de cierre de ventas efectivas que generen compromiso por parte del cliente
6.4 Negociación y resolución de conflictos comerciales
6.4.1 Desarrollo de habilidades para negociar condiciones comerciales favorables y resolver conflictos durante el proceso de ventas
6.4.2 Identificación de intereses mutuos y búsqueda de soluciones que beneficien a ambas partes
6.5 Técnicas de persuasión e influencia
6.5.1 Aplicación de principios de persuasión y técnicas de influencia para generar interés y compromiso por parte del cliente
6.5.2 Uso de lenguaje persuasivo y argumentación efectiva para cerrar ventas
Módulo 7. Neurociencia y tecnología aplicadas a las ventas
7.1 Neurociencia del consumidor online
7.1.1 Utilización de tecnologías de seguimiento ocular y mapeo cerebral para comprender la respuesta del consumidor a las experiencias de compra en entornos digitales
7.1.2 Implementación de análisis de datos para comprender cómo los consumidores interactúan con los sitios web, aplicaciones y plataformas de comercio electrónico
7.2 Estimulación sensorial y realidad virtual (VR)
7.2.1 Aplicación de la neurociencia para diseñar experiencias de compra inmersivas a través de tecnologías de realidad virtual (VR)
7.2.2 Uso de la estimulación sensorial para generar respuestas emocionales positivas en los clientes durante la interacción con productos o servicios en entornos virtuales
7.3 Análisis de datos neurocientíficos en entornos digitales
7.3.1 Integración de técnicas de análisis de datos neurocientíficos para comprender los patrones de comportamiento del consumidor en entornos digitales
7.3.2 Uso de la neurociencia para identificar oportunidades de optimización de la experiencia del cliente en línea
7.4 Personalización de la experiencia del cliente basada en neurociencia y big data
7.4.1 Aplicación de técnicas de big data para personalizar la experiencia del cliente en función de los patrones neurocientíficos identificados
7.4.2 Uso de algoritmos de aprendizaje automático para adaptar la interacción con los clientes según sus respuestas neurocientíficas
Módulo 8. Gestión de inventarios y documentación
8.1 Importancia de la gestión de inventarios en ventas
8.1.1 Introducción a la gestión de inventarios
8.1.2 Relación entre una gestión eficiente de inventarios y el éxito en las ventas
8.1.3 Impacto de una mala gestión de inventarios en la satisfacción del cliente
8.2 Técnicas de organización y control de inventario
8.2.1 Métodos de clasificación y organización de inventarios
8.2.2 Herramientas tecnológicas para el control de inventarios
8.2.3 Importancia de la rotación de inventarios en el contexto de las ventas
8.3 Documentación en el proceso de ventas
8.3.1 Tipos de documentos utilizados en procesos de ventas
8.3.2 Significado y relevancia de la documentación en transacciones comerciales
8.3.3 Buenas prácticas en la gestión y archivo de documentos relacionados con ventas
8.4 Estrategias de gestión de inventarios para incrementar ventas
8.4.1 Estrategias para optimizar la gestión de inventarios y maximizar ventas
8.4.2 Relación entre la disponibilidad de productos en inventario y las oportunidades de venta
8.4.3 Cómo diseñar estrategias de inventario enfocadas en satisfacer las necesidades del cliente
8.5 Integración de la gestión de inventarios en el proceso de ventas
8.5.1 Proceso de integración de la gestión de inventarios en la estrategia de ventas
8.5.2 Coordinación entre el equipo de ventas y el equipo de gestión de inventarios
8.5.3 Importancia de la comunicación efectiva para lograr una gestión de inventarios exitosa en un entorno de venta
Módulo 9. Trabajo final curso
Este módulo está destinado a la elaboración de un proyecto final donde los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos durante el curso.
Al concluir el diplomado, los participantes serán galardonados con una titulación oficial otorgada por ISEIE Innovation School. Esta titulación se encuentra respaldada por una certificación que equivale a 20 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y representa un total de 750 horas de dedicación al estudio.
Esta titulación de ISEIE no solo enriquecerá su imagen y credibilidad ante potenciales clientes, sino que reforzará significativamente su perfil profesional en el ámbito laboral. Al presentar esta certificación, podrá demostrar de manera concreta y verificable su nivel de conocimiento y competencia en el área temática del curso.
Esto resultará en un aumento de su empleabilidad, al hacerle destacar entre otros candidatos y resaltar su compromiso con la mejora continua y el desarrollo profesional.
Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Diplomado de Administración de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.
Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información
La duración del Diplomado de Administración de ISEIE es de 6 meses
A profesionales del área de informática, computación, docencia e investigación universitaria.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloque laudantium totam rem aperiam, eaque ipsa quae.
Copyright © 2023 All rights reserved / Sitio web desarrollado por Automatized Services