Maestría arritmias caridíacas

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-12-2025

Modalidad

Online

ECTS

60

Horas

1500

Precio

$ 3.930

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
medicina, facultad de medicina, síntomas arritmias cardiacas, iseie, insuficiencia cardíaca, patologías cardíacas, ritmo cardíaco, pruebas diagnósticas, cardiólogos

Presentación de la Maestría arritmias caridíacas

La Maestría en Arritmias Cardíacas de ISEIE Ecuador está diseñada para formar especialistas en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de los trastornos del ritmo cardíaco.

Nuestra maestría combina conocimientos avanzados en electrofisiología, cardiología clínica y terapias intervencionistas, permitiendo a los profesionales abordar las arritmias desde un enfoque integral y basado en la evidencia científica.

Dirigida a cardiólogos, internistas y médicos generales interesados en la electrofisiología clínica, la maestría incluye aspectos diagnósticos avanzados, tratamiento farmacológico y no farmacológico, dispositivos implantables y técnicas de ablación, preparando a los participantes para ofrecer una atención de excelencia en este campo.

Propósito de la Maestría arritmias caridíacas

La Institución Superior Estudios Innovadores Europeos estar enfocado en la mejora profesional de su participante, ofreciéndole el mejor conocimiento posible en Arritmias Cardíacas. Gracias a una distinción única y con demanda en el campo de esta especialidad, el egresado acabará teniendo amplias posibilidades de mejorar su actual puesto de trabajo, al igual que su propio prestigio Médico.

Nuestro Máster en Arritmias Cardíacas de ISEIE  ofrece la posibilidad de profundizar y actualizar los conocimientos en esta materia, con el uso de una tecnología educativa vanguardista. Ofreciendo una visión global y al mismo tiempo poniendo el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la medicina.

Para qué te prepara la Maestría arritmias caridíacas

El Máster en Arritmias Cardíacas de ISEIE prepara a los estudiantes para adquirir un conocimiento especializado sobre las diferentes patologías cardíacas que afectan el ritmo del corazón. Los estudiantes aprenderán sobre la interpretación de las pruebas de diagnóstico y tratamiento de las arritmias.

Nombre y Apellido
Solicitad más información de la Maestría arritmias caridíacas

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Maestría arritmias caridíacas

1

Comprender los fundamentos de las arritmias card?acas y su manejo cl?nico.

2

Aprender a realizar diagn?sticos precisos y tratamientos efectivos.

3

Desarrollar habilidades para interpretar electrocardiogramas y otros estudios.

4

Fomentar la investigaci?n y actualizaci?n continua en cardiolog?a.

5

Promover la prevenci?n y manejo de enfermedades card?acas.

Diseño del plan de estudios Maestría arritmias caridíacas

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría arritmias caridíacas de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

ISEIE Master en Medicina Arritmias Cardiacas

Plan de estudios Maestría arritmias caridíacas

  • 1.1. Fisiología

    • 1.1.1. Características especiales de las células miocárdicas

    • 1.1.2. Potencial de acción

    • 1.1.3. Principales corrientes iónicas involucradas

  • 1.2. Genética de las Arritmias

  • 1.3. Sistema de conducción cardíaco

    • 1.3.1. Nodo sinusal y nodo AV

    • 1.3.2. Sistema His-Purkinje

  • 1.4. Mecanismos de las Arritmias

    • 1.4.1. Automatismo

    • 1.4.2. Actividad desencadenada

    • 1.4.3. Reentrada

    • 1.4.4. Microreentrada

  • 1.5. Fármacos Antiarrítmicos

    • 1.5.1. Tipo I

    • 1.5.2. Tipo II

    • 1.5.3. Tipo III

    • 1.5.4. Tipo IV

  • 1.6. Técnicas diagnósticas básicas

    • 1.6.1. Holter

    • 1.6.2. Tilt test

    • 1.6.3. Test farmacológico

    • 1.6.4. Holter insertable

    • 1.6.5. Wearables y otros dispositivos

  • 1.7. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

    • 1.7.1. EEF y ablación

    • 1.7.2. Sistemas de mapeo electroanatómico y navegadores

  • 1.8. Anatomía cardíaca aplicada

  • 1.9. Anatomía radiológica

  • 1.10. Organización y funcionamiento de las Unidades de Arritmias

  • 2.1. Relevancia de las arritmias en la IC

  • 2.2. Fibrilación auricular (FA) en la IC

    • 2.2.1. Epidemiología

    • 2.2.2. Implicación pronóstica

  • 2.3. Papel de la ablación y fármacos antiarrítmicos

  • 2.4. Valoración del riesgo de arritmias ventriculares

    • 2.4.1. Papel de la RMN

    • 2.4.2. Papel de la genética

  • 2.5. Manejo de arritmias ventriculares

  • 2.6. Dispositivos en IC

    • 2.6.1. Resincronizador

    • 2.6.2. Estimulación hisiana y de rama izquierda

  • 2.7. Taquimiocardiopatía

    • 2.7.1. Concepto, epidemiología y diagnóstico

    • 2.8.1. Tratamiento médico y ablación

  • 2.9. Disfunción ventricular mediada por MP

  • 2.10. BRIHH y disincronopatía

  • 3.1. Aspectos anatómicos, fisiológicos y presentación clínica

  • 3.2. Diagnóstico y estrategias terapéuticas

  • 3.3. Manejo en fase aguda

  • 3.4. Manejo en fase crónica

  • 3.5. Tromboprofilaxis

  • 3.6. Ablación de FA

  • 3.7. Mecanismos y selección de pacientes

  • 3.8. Técnicas de ablación

  • 4.1. Supraventriculares

    • 4.1.1. Tipos y diagnóstico diferencial

    • 4.1.2. Manejo agudo y crónico

    • 4.1.3. Tratamiento farmacológico

    • 4.1.4. Estudio electrofisiológico

    • 4.1.5. Reentrada nodal y AV

    • 4.1.6. Flutter auricular y taquicardias macroreentrantes

  • 4.2. Ventriculares

    • 4.2.1. Tipos, diagnóstico clínico y ECG

    • 4.2.2. Manejo agudo y crónico

    • 4.2.3. Tratamiento farmacológico

    • 4.2.4. Estudio y ablación

    • 4.2.5. Extrasistolia ventricular

  • 5.1. Muerte súbita cardíaca

    • 5.1.1. Concepto, causas y estudio post-parada

    • 5.1.2. Manejo y prevención

  • 5.2. Canalopatías

    • 5.2.1. Brugada

    • 5.2.2. QT largo y corto

    • 5.2.3. Repolarización precoz y CVPT

  • 5.3. Genética y estudios familiares

  • 6.1. Adaptación cardiovascular al ejercicio

  • 6.2. ECG del deportista

  • 6.3. Diferencias con miocardiopatías

  • 6.4. Imagen cardíaca en el deportista

  • 6.5. Arritmias en atletas

  • 6.6. Trastornos de conducción y canalopatías

  • 6.7. Muerte súbita y práctica deportiva con cardiopatías

  • 6.8. Ejercicio físico en situaciones especiales

  • 7.1. Marcapasos

    • 7.1.1. Funcionamiento e indicaciones

  • 7.2. Técnica de implante

    • 7.2.1. Canalización venosa, bolsillo quirúrgico, electrodos

  • 7.3. Programación y seguimiento

  • 7.4. DAI

    • 7.4.1. Indicaciones, técnica y seguimiento

  • 7.5. Resincronización cardíaca (RSC)

    • 7.5.1. Fundamentos, técnica y programación

  • 7.6. Estimulación fisiológica

    • 7.6.1. Estimulación hisiana y de rama izquierda

  • 7.7. Otros dispositivos

    • 7.7.1. Marcapasos sin cables, DAI subcutáneo

  • 7.8. Extracción de electrodos

    • 7.8.1. Indicaciones y procedimiento

Requisitos de la Maestría arritmias caridíacas de ISEIE

Reserva el Maestría arritmias caridíacas

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
$ 3.930
  • 8, 8 Módulos
  • 1500 Horas
  • 60 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría arritmias caridíacas

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría en Arritmias Cardíacas de ISEIE, deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del programa.

Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido y sus objetivos.

Recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

ISEIE-Máster en Arritmias Cardíacas
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

El máster en arritmias cardíacas es un programa de formación especializado que proporciona conocimientos avanzados en el diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas

La duración del máster en arritmias cardíacas puede variar según la institución y el programa específico, pero generalmente oscila entre 1 y 2 años.

Los requisitos de admisión para el máster en arritmias cardíacas varían según la institución, pero generalmente se requiere una licenciatura en medicina o un campo relacionado, y experiencia en cardiología.

El máster en arritmias cardíacas aborda temas como la interpretación de pruebas diagnósticas, técnicas avanzadas en electrofisiología cardíaca y terapia de ablación, y la gestión de pacientes con arritmias cardíacas.

Al completar el máster en arritmias cardíacas, los estudiantes adquieren habilidades avanzadas en el manejo de las arritmias cardíacas, conocimientos especializados en electrofisiología cardíaca, habilidades en la gestión de pacientes y en la investigación en este campo.

Programas relacionados