Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

Duración

1 mes

Fecha de inicio

23-09-2025

Modalidad

Online

ECTS

4

Horas

100

Precio

$ 450

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

El Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez de ISEIE Ecuador está diseñado para capacitar a profesionales en la detección, diagnóstico y tratamiento de la tartamudez en diferentes etapas de la vida, nos encargamos de proporcionar herramientas especializadas para el manejo terapéutico de la fluidez del habla, estrategias de intervención y técnicas innovadoras en la rehabilitación de personas con disfluencias.

Propósito del Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

El Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez tiene como objetivo formar especialistas en la evaluación e intervención en tartamudez, proporcionando estrategias eficaces para mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con esta condición.

Para qué te prepara el Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

El Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez te prepara para:

  • Evaluar y diagnosticar la tartamudez en niños, adolescentes y adultos.
  • Implementar programas de intervención basados en evidencia científica.
  • Aplicar estrategias para mejorar la fluidez del habla.
  • Diseñar planes terapéuticos personalizados.
  • Abordar el impacto psicológico y social de la tartamudez.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido
Solicitad más información del Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez
ISEIE

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos del Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

1

Comprender los fundamentos de la tartamudez y sus causas.

2

Identificar y evaluar diferentes tipos de disfluencias.

3

Implementar programas de intervención en distintos entornos clínicos y educativos.

4

Diseñar estrategias de apoyo para familiares y educadores.

5

Aplicar técnicas de mindfulness y manejo del estrés en la terapia del habla.

Diseño del plan de estudios Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

Para el diseño del Plan de estudios de este Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

MÓDULO 1: Fundamentos de la Tartamudez

  • 1.1 Definición y características clínicas de la tartamudez
  • 1.2 Tipos y clasificación de la tartamudez
  • 1.3 Teorías explicativas clásicas y contemporáneas
  • 1.4 Factores predisponentes, precipitantes y mantenedores
  • 1.5 Epidemiología y datos actuales de prevalencia
  • 1.6 Desarrollo típico vs. disfluencias no patológicas
  • 1.7 Impacto psicosocial de la tartamudez
  • 1.8 Efectos de la tartamudez en la comunicación y el aprendizaje
  • 1.9 Mitos y realidades sobre la tartamudez

MÓDULO 2: Bases Neurofisiológicas y Genéticas

  • 2.1 Bases neurológicas del habla y la fluidez
  • 2.2 Hallazgos neuroimagenológicos en tartamudez
  • 2.3 Procesamiento motor del habla en personas que tartamudean
  • 2.4 Influencia genética y estudios de herencia
  • 2.5 Factores neuropsicológicos asociados
  • 2.6 Neuroplasticidad y recuperación de la fluidez
  • 2.7 Diferencias neurofisiológicas entre tartamudez y otras disfluencias
  • 2.8 Avances en investigación genética
  • 2.9 Implicaciones terapéuticas de los hallazgos neurobiológicos

MÓDULO 3: Evaluación Integral de la Tartamudez

  • 3.1 Principios de la evaluación clínica
  • 3.2 Anamnesis y entrevista con el paciente y la familia
  • 3.3 Evaluación de la fluidez y tipos de disfluencias
  • 3.4 Instrumentos y protocolos de evaluación estandarizados
  • 3.5 Evaluación de la severidad de la tartamudez
  • 3.6 Evaluación de factores emocionales y actitudes del hablante
  • 3.7 Registro y análisis de muestras de habla
  • 3.8 Informe diagnóstico y retroalimentación
  • 3.9 Planificación del proceso terapéutico a partir de la evaluación

MÓDULO 4: Intervención en Tartamudez Infantil

  • 4.1 Principios de intervención temprana
  • 4.2 Modelos indirectos: modificación del ambiente
  • 4.3 Modelos directos: intervención en el habla
  • 4.4 Estrategias parentales y asesoramiento familiar
  • 4.5 Programas de intervención basados en evidencia (Lidcombe, Palin)
  • 4.6 Manejo de la ansiedad y la presión comunicativa
  • 4.7 Seguimiento y mantenimiento de logros terapéuticos
  • 4.8 Detección y prevención de recaídas
  • 4.9 Criterios de alta y evaluación de resultados

MÓDULO 5: Intervención en Tartamudez Adolescente

  • 5.1 Características específicas de la tartamudez en adolescentes
  • 5.2 Factores psicosociales y autoestima
  • 5.3 Estrategias de modificación de la tartamudez
  • 5.4 Técnicas de fluidez y control respiratorio
  • 5.5 Intervención cognitivo-conductual para ansiedad social
  • 5.6 Trabajo grupal y redes de apoyo entre pares
  • 5.7 Herramientas digitales y aplicaciones terapéuticas
  • 5.8 Intervención escolar y coordinación con docentes
  • 5.9 Evaluación de progreso y alta terapéutica

MÓDULO 6: Intervención en Tartamudez Adulta

  • 6.1 Características persistentes en adultos que tartamudean
  • 6.2 Impacto en la vida profesional y social
  • 6.3 Terapias basadas en la fluidez (fluency shaping)
  • 6.4 Terapias basadas en modificación de la tartamudez (stuttering modification)
  • 6.5 Manejo de la ansiedad y reestructuración cognitiva
  • 6.6 Entrenamiento en habilidades comunicativas
  • 6.7 Estrategias para mantenimiento de logros a largo plazo
  • 6.8 Grupos de autoayuda y redes de apoyo comunitario
  • 6.9 Planificación del alta y seguimiento post-tratamiento

MÓDULO 7: Abordaje Multidisciplinario

  • 7.1 Rol del terapeuta del habla y lenguaje
  • 7.2 Colaboración con psicólogos y psiquiatras
  • 7.3 Trabajo en conjunto con docentes y orientadores educativos
  • 7.4 Involucramiento de la familia y cuidadores
  • 7.5 Coordinación con otros profesionales de la salud
  • 7.6 Derivación a especialistas cuando corresponde
  • 7.7 Planificación de reuniones interdisciplinarias
  • 7.8 Diseño de planes de intervención integrados
  • 7.9 Evaluación de la eficacia del trabajo multidisciplinario

 

MÓDULO 8: Estrategias Tecnológicas y Nuevas Tendencias

  • 8.1 Uso de tecnología en la evaluación de la tartamudez
  • 8.2 Software y aplicaciones para prácticas de fluidez
  • 8.3 Dispositivos de retroalimentación auditiva
  • 8.4 Plataformas de teleterapia y terapia online
  • 8.5 Realidad virtual y escenarios de exposición
  • 8.6 Inteligencia artificial y análisis de habla
  • 8.7 Recursos multimedia y juegos interactivos
  • 8.8 Limitaciones éticas y de privacidad en tecnología
  • 8.9 Innovaciones y tendencias futuras en intervención

MÓDULO 9: Investigación, Ética y Práctica Profesional

  • 9.1 Principios éticos en la intervención de la tartamudez
  • 9.2 Consentimiento informado y confidencialidad
  • 9.3 Evaluación de la efectividad de programas terapéutico
  • 9.4 Lectura crítica de literatura científica
  • 9.5 Diseño de proyectos de investigación aplicada
  • 9.6 Redacción de informes y publicaciones
  • 9.7 Participación en congresos y actualización continua
  • 9.8 Práctica reflexiva y supervisión clínica
  • 9.9 Ética profesional y relación terapeuta-paciente

MÓDULO 10: Trabajo final curso

Requisitos del Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez de ISEIE

Compra Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

Aprovecha esta oportunidad única y compra tu plaza en nuestra especialización y forma parte de ISEIE
$ 450
  • 10, 10 Módulos
  • 100 Horas
  • 4 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos del Curso Avanzado de Evaluación e Intervención en Tartamudez , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.
Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Este curso está dirigido a logopedas, terapeutas del habla, psicólogos y profesionales de la salud interesados en la rehabilitación de la tartamudez.

 

Recibirás un Certificado en Evaluación e Intervención en Tartamudez, avalado por ISEIE Ecuador.

 

Sí, el curso combina teoría con estudios de caso, ejercicios prácticos y un proyecto final aplicado.

 

Te permitirá especializarte en la evaluación e intervención en tartamudez, mejorando tus oportunidades en clínicas, hospitales y consultas privadas

Los egresados pueden desempeñarse en centros de rehabilitación, instituciones educativas y clínicas especializadas en trastornos del habla.

 

Programas relacionados