Diplomado en Odontología Estética

Duración

6 meses

Fecha de inicio

25-05-2025

ECTS

20

Horas

750

Financiación

3 meses

Precio

$ 1.950

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Diplomado en Odontología Estética

El Diplomado en Odontología Estética de ISEIE Ecuador está diseñado para odontólogos y profesionales de la salud dental que desean especializarse en técnicas avanzadas de estética dental.

Nuestro diplomado en ISEIE Ecuador proporciona una formación integral en los procedimientos y materiales utilizados para mejorar la apariencia de los dientes y la sonrisa, abarcando desde técnicas de blanqueamiento hasta la aplicación de carillas y diseño digital de sonrisas.

A través de este diplomado, los participantes desarrollarán las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer tratamientos estéticos de alta calidad, enfocados en la salud, la armonía y la estética facial.

Propósito del Diplomado en Odontología Estética

Las nuevas tecnologías transforman continuamente las industrias, incluido el sector dental, que está experimentando uno de sus mayores avances con la digitalización de los flujos de trabajo.

Integrar la digitalización en el cuidado de la salud bucodental y la planificación de los tratamientos de estética permite a los médicos estandarizar el movimiento dental en el cuidado bucodental completo y tomar mejores decisiones en los tratamientos restauradores.

Las nuevas tecnologías proporcionan a los dentistas un software de planificación del tratamiento digital para crear planes de tratamiento predecibles, así como herramientas digitales para diagnosticar y comunicarse con el paciente de forma clara, eficiente y predecible, desde el momento en que el paciente acude por primera vez a su consulta hasta el final del tratamiento.

Las herramientas digitales, que son clave en el proceso de aceptación del caso y de motivación del paciente, así como en el seguimiento del mismo, están a disposición del médico una vez que se ha formado y se siguen optimizando de forma continua, buscando la mejor experiencia tanto para el médico como para el paciente.

Para qué te prepara el Diplomado en Odontología Estética

Esta especialización de la odontología estética es muy importante para practicar tratamientos que permitan restaurar piezas dañadas. Estos daños pueden ser causados por caries, traumatismos y fracturas o por cualquier tipo de alteración en el desarrollo dentario. El objetivo es curar y evitar la extracción de la pieza dental afectada, devolviendo al diente su anatomía normal para que vuelva a funcionar correctamente, además de mejorar su estética.

Otra parte importante es el conocimiento de las técnicas básicas de investigación dentro del área de los biomateriales, de las nuevas tecnologías en los diferentes campos de la odontología y de la inteligencia artificial aplicada a la odontología. Los criterios obtenidos capacitarán al egresado para integrar equipos de rehabilitación oral con competencias actualizadas, como la utilización de la Odontología Digital, que le permitan desarrollar una Odontología Estética Restauradora acorde con la evidencia científica actual. La formación en esta área es de alta valoración profesional, debido ala fuerte demanda de pacientes que requieren de este tipo de tratamientos de alta estética.

Solicitad más información del Diplomado en Odontología Estética
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Diplomado en Odontología Estética

1

Profundizar en los fundamentos teóricos de la odontología estética y su relación con la salud bucal.

2

Conocer los materiales y técnicas más avanzados en odontología estética, incluyendo blanqueamiento dental, carillas de porcelana, restauraciones estéticas y más.

3

Aprender a evaluar y planificar tratamientos estéticos dentales de manera integral y personalizada.

4

Dominar las técnicas de preparación, cementación y mantenimiento de restauraciones estéticas.

5

Comprender los aspectos éticos y legales relacionados con la práctica de la odontología estética.

Diseño del plan de estudios Diplomado en Odontología Estética

Para el diseño del Plan de estudios de este Diplomado en Odontología Estética de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Diplomado en Odontología Estética iseie

Plan de estudios Diplomado en Odontología Estética

Módulo 6: Prótesis dentales estéticas

6.1 Introducción a las prótesis dentales estéticas
6.1.1 Definición y conceptos básicos de las prótesis dentales estéticas
6.1.2 Importancia de las prótesis dentales para la estética y la funcionalidad

6.2 Tipos de prótesis dentales estéticas
6.2.1 Prótesis fijas: coronas y puentes estéticos
6.2.2 Prótesis removibles: prótesis parciales y completas
6.2.3 Prótesis sobre implantes: opciones estéticas para rehabilitación oral

6.3 Materiales utilizados en prótesis dentales estéticas
6.3.1 Cerámicas dentales: tipos, propiedades y aplicaciones
Materiales híbridos: combinaciones de cerámica y metal o resina
6.3.2 Avances en materiales para prótesis removibles y sobre implantes

6.4 Planificación de prótesis dentales estéticas
6.4.1 Evaluación del paciente y diagnóstico para planificación protésica
6.4.2 Interacción con otros especialistas en la planificación interdisciplinaria
6.4.3 Uso de tecnologías digitales en la planificación de prótesis estéticas

6.5 Preparación de dientes para prótesis estéticas
6.5.1 Técnicas de preparación conservadora para prótesis fijas
6.5.2 Preparación de dientes para coronas y puentes estéticos
6.5.3 Consideraciones estéticas y funcionales en la preparación protésica

6.6 Toma de impresiones y registros para prótesis estéticas
6.6.1 Técnicas de impresión convencional y digital
6.6.2 Registros de mordida y relación maxilomandibular para prótesis estéticas
6.6.3 Protocolos de comunicación con laboratorios protésicos

6.7 Proceso de laboratorio en la confección de prótesis estéticas
6.7.1 Etapas de diseño, modelado y fabricación de prótesis dentales
6.7.2 Selección de colores, texturas y caracterización para prótesis estéticas
6.7.3 Integración de tecnologías digitales en el proceso de laboratorio

6.8 Cementación y adhesión de prótesis fijas estéticas
6.8.1 Protocolos de cementación adhesiva para coronas y puentes
6.8.2 Consideraciones de adhesión en restauraciones estéticas sobre dientes naturales
6.8.3 Estrategias para optimizar la estabilidad y estética de las prótesis fijas

6.9 Mantenimiento y cuidado de prótesis dentales estéticas
6.9.1 Instrucciones para el paciente sobre cuidado de prótesis dentales
6.9.2 Evaluación y mantenimiento periódico de prótesis estéticas
6.9.3 Reparaciones y ajustes en prótesis fijas y removibles

6.10 Consideraciones éticas y legales en prótesis dentales estéticas
6.10.1 Aspectos legales y regulaciones relacionadas con las prótesis dentales
6.10.2 Consentimiento informado y responsabilidad profesional en tratamientos protésicos
6.10.3 Ética en la publicidad y promoción de servicios de prótesis dentales estéticas

Módulo 7: Manejo de tejidos blandos en estética dental
7.1 Importancia del manejo de tejidos blandos en estética dental
7.1.1 Definición y relevancia del tejido blando en el diseño estético de la sonrisa
7.1.2 Influencia de la salud de los tejidos blandos en el éxito de tratamientos estéticos

7.2 Anatomía y fisiología de los tejidos blandos orales
7.2.1 Estructura y función de las encías, mucosas y otros tejidos blandos orales
7.2.2 Variaciones anatómicas y consideraciones clínicas para el manejo estético

7.3 Biopsia y diagnóstico de lesiones de tejidos blandos
7.3.1 Indicaciones y técnicas de toma de muestras para biopsias de tejidos blandos
7.3.2 Diagnóstico diferencial de lesiones orales para un manejo adecuado

7.4 Procedimientos quirúrgicos en tejidos blandos para estética dental
7.4.1 Técnicas de cirugía mucogingival para mejorar la estética gingival
7.4.2 Manejo de recesiones gingivales y aumento de volumen de tejidos blandos
7.4.3 Cirugías plásticas periodontales para optimizar la estética de tejidos blandos

7.5 Injertos de tejido blando en estética dental
7.5.1 Tipos de injertos de tejido blando: conectivos, epiteliales y mixtos
7.5.2 Indicaciones y técnicas de colocación de injertos para aumento de encía queratinizada
7.5.3 Integración de injertos en tratamientos protésicos y de implantes

7.6 Manejo de tejidos blandos alrededor de implantes dentales
7.6.1 Mantenimiento de la salud periimplantaria y estética de los tejidos blandos
7.6.2 Técnicas de cirugía mucogingival en la zona de los implantes
7.6.3 Protocolos para la regeneración de tejidos blandos alrededor de implantes

Módulo 8: Planificación de casos en odontología estética
8.1 Introducción a la planificación de casos en odontología estética
8.1.1 Definición y objetivos de la planificación de casos estéticos
8.1.2 Importancia del enfoque interdisciplinario en la planificación

8.2 Evaluación estética y funcional del paciente
8.2.1 Análisis facial y dental para la evaluación estética
8.2.2 Evaluación de la oclusión y la función masticatoria
8.2.3 Consideraciones periodontales y de tejidos blandos

8.3 Comunicación efectiva con el paciente y el equipo multidisciplinario
8.3.1 Estrategias para establecer expectativas realistas con el paciente
8.3.2 Coordinación con especialistas y técnicos dentales en la planificación
8.3.3 Uso de herramientas visuales y tecnológicas para la comunicación

8.4 Fotografía clínica y registros digitales en la planificación estética
8.4.1 Importancia de la fotografía clínica en la documentación estética
8.4.2 Tipos de fotografías necesarias para la planificación de casos
8.4.3 Utilización de tecnologías digitales para la obtención de registros precisos

Módulo 9. Ética y Aspectos Legales en Odontología Estética
9.1 Principios éticos en la odontología estética
9.1.1 Fundamentos éticos en la relación con el paciente
9.1.2 Confidencialidad y respeto a la autonomía del paciente
9.1.3 Responsabilidad profesional y toma de decisiones éticas
9.2 Normativas y regulaciones en odontología estética
9.2.1 Marco legal que regula la práctica de la odontología estética
9.2.2 Cumplimiento de estándares de calidad y seguridad en los tratamientos
9.2.3 Aspectos legales relacionados con la publicidad y promoción de servicios estéticos
9.3 Consentimiento informado en procedimientos estéticos
9.3.1 Importancia del consentimiento informado en la odontología estética
9.3.2 Contenidos y aspectos clave a incluir en el consentimiento informado
9.3.3 Proceso de obtención y documentación del consentimiento informado

9.4 Responsabilidad civil y profesional en odontología estética
9.4.1 Comprensión de la responsabilidad legal en la práctica estética
9.4.2 Manejo de reclamaciones y resolución de conflictos
9.4.3 Seguro de responsabilidad profesional en odontología estética
9.5 Ética en la publicidad y promoción de servicios estéticos
9.5.1 Regulaciones éticas y legales en la publicidad de tratamientos estéticos
9.5.2 Veracidad y ética en la presentación de resultados y promociones
9.5.3 Límites éticos en la competencia publicitaria entre profesionales
9.6 Confidencialidad y manejo de la información en la odontología estética
9.6.1 Protección de datos personales y confidencialidad en la práctica clínica
9.6.2 Normativas de privacidad y seguridad de la información del paciente
9.6.3 Uso ético de imágenes y casos clínicos con fines educativos o promocionales
9.7 Ética en la relación con colegas y otros profesionales de la salud
9.7.1 Colaboración interdisciplinaria y respeto a la competencia profesional
9.7.2 Comunicación ética en la referencia de pacientes entre colega.
9.7.3 Ética en la participación en equipos de investigación y formación continua
9.8 Aspectos legales en la gestión clínica y administrativa
9.8.1 Normativas laborales y de gestión de recursos humanos en clínicas estéticas
9.8.2 Cumplimiento de regulaciones sanitarias y de seguridad en el entorno clínico
9.8.3 Aspectos legales relacionados con la facturación, contratación y gestión financiera

Módulo 10. Trabajo Final del Diplomado (TFD)

Requisitos del Diplomado en Odontología Estética de ISEIE

Reserva el Diplomado en Odontología Estética

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en el máster con solo el 10% del precio total.
$ 1.950
  • 7, 7 Módulos
  • 750, 750 Horas
  • 20, 20 ECTS

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final del Diplomado en Odontología Estética

Diplomado en Odontología Estética
Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

La odontología es una especialidad médica que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan los dientes, encías, boca y maxilares. Esta especialidad médica se basa en la salud bucal y la función masticatoria, así como en la prevención y las enfermedades bucales. La odontología puede abarcar una variedad de procedimientos, como exámenes dentales, limpiezas profesionales, restauraciones, endodoncias, cirugías orales, blanqueamiento dental, colocación de  implantes y más.

La odontología estética es una especialidad de la odontología que se enfoca en mejorar la apariencia estética de los dientes, a través de tratamientos como el blanqueamiento dental, el relleno de dientes, la corrección de malposiciones y la colocación de carillas. Estos tratamientos ayudan a los pacientes a mejorar el aspecto de sus dientes, lo que puede haber un impacto significativo en su autoestima y en la calidad de vida.

Las estéticas dentales son una especialidad de la odontología que se enfoca en el mejoramiento de la apariencia de los dientes y sonrisas. Esta rama de la odontología se especializa en restaurar, reemplazar y enmascarar los dientes dañados o desiguales. Esto puede incluir el reemplazo de los dientes perdidos con implantes, el relleno de los huecos entre los dientes, la alineación de los dientes con ortodoncia, el blanqueamiento de los dientes, el cierre de los espacios
entre los dientes, el ajuste de la forma y tamaño de los dientes, la corrección de los defectos en los dientes y
otras cirugías estéticas. El objetivo es mejorar la apariencia de los dientes y sonrisas de los pacientes para aumentar su autoestima y calidad de vida.

Un odontólogo puede realizar varias cirugías estéticas, como blanqueamiento dental, aumento de volumen de labios, relleno de arrugas, relleno de surcos, corrección de labios, relleno de ojeras, tratamiento de líneas finas, relleno de cicatrices, levantamiento de cejas y cirugía de la mandíbula.

La odontología reconstructiva es una especialidad de la odontología que se  enfoca en restaurar la estructura perdida y  apariencia de los dientes dañados o ausentes.

Esta especialidad incluye técnicas de restauración como implantes dentales, prótesis dentales, corona y puente, rellenos, tratamiento de la caries, blanqueamiento dental, endodoncia, etc. Estos tratamientos se usan para mejorar la función y la apariencia de los dientes. La odontología reconstructiva también puede ayudar a mejorar la salud oral general, ya que restaura la estructura de los dientes y mejora la salud bucal.

Abrir chat
Hola 👋 Bienvenido a ISEIE Ecuador
¿En qué podemos ayudarte?